El verano se acerca, o eso esperemos porque menudo tiempo estamos teniendo... y con el verano llega la época de las bicicletas, porque aunque no soy nada partidario del repetidísimo "Las bicicletas son para el verano" de Fernando Fernán Gómez, en gran cantidad de aspectos aún sigue siendo así.
Cierto es que el uso del a bicicleta en época no estival está en claro aumento y es cada vez más notable, pero entre lo que no se puede controlar, como el tiempo atmosférico y lo que si se debería poder pero se empeñan en hacerlo a la inversa (véase por ejemplo el tema del casco en ciudad, del cual ya hablaremos), pues este aumento nunca llega a ser del todo significativo como quisiéramos.
Pero llega el verano, y si el buen tiempo acompaña se olvidan los males, volvemos a los caminos a levantar polvo (respeto total a los que levantan barro a lo largo del resto del año, aunque personalmente no me suelo prodigar mucho en ello, solo esporádicamente), vuelven a abarrotarse aparcabicis y farolas, vuelven a verse familias enteras a modo de pelotón ciclista y en definitiva, vuelve a la vida lo de darle al pedal.
Además llegan las competiciones ciclistas de más renombre (sin contar el Giro de Italia claro) como el Tour de Francia, La Vuelta a España o La Vuelta a Burgos con las que como cada año y a pesar de la sombra del dopaje, seguiremos disfrutando.
Mención especial al Tour de este año, donde las cosas pintan muy igualadas, con un Froome que asusta, un Contador que preocupa, un Schleck que es una incógnita y un grupo de corredores como Evans, Valverde, Gesink, Van den Broeck o Purito que esperan dar la sorpresa. Con lo abierto que parece todo quizá sea el momento de probar suerte con algunas apuestas en el blog de Betfair y en sports.betfair.es
¿Y qué más supone el verano? Espero que la vuelta de EnBiciporBurgos, ya no definitiva porque sería engañarnos, pero si más regular, una vez terminados (y espero que ya para siempre) los asuntos estudiantiles que me llevan ocupando el tiempo desde hace unos años (vamos, que acabaré la carrera).
Y con esta regularidad vendrán muchos artículos y fotos que están en el tintero desde hace meses y otros de mayor actualidad, un especial carril-bici sobre una ciudad del norte de la península que he tenido la oportunidad de visitar repetidas veces en los últimos meses, y como siempre, las famosas escapadas biciclistas veraniegas de todos los años.
En definitiva: Verano, amigo mío, llega ya.
4 pedaladas:
Las bicis son para el verano :121
Show us a picture of your bike via GuardianWitness and tell us why you bought it and how your life has changed as a result. We'll feature some of your stories on the Guardian bike blog.
Conozca un aparcamiento robótico para bicicletas
Parece una rueda de bicicleta normal, pero no lo es.
La "rueda Copenhague", como la llamaron sus creadores, tiene una serie de dispositivos capaces de acumular energía cada vez que se pedalea y liberarla cuando el ciclista la necesita.
Sus inventores fueron dos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que aseguran que el mundo de la bicicleta está viviendo un "renacimiento".
Dicen que, cuando se pone en marcha, la nueva rueda hace que la bicicleta alcance los 30 kilómetros por hora.
Vea cómo funciona este nuevo aparato en este video de BBC Mundo.
Publicar un comentario
No te quedes solo con leer, comenta, COMENTA, ¡COMENTA!