lunes, 7 de abril de 2014

FUCK YOU! DRIVERS & PEDESTRIANS

 
Se que hace mucho tiempo que no escribo, la verdad es que no tengo ya ni tiempo ni ganas de hacerlo, pero hoy al ver esta noticia en el Diario de Burros y sus correspondientes comentarios del lector medio de dicho periódico, he decidido salir del ostracismo y decir tres o cuatro cosas:
 
  1. Como ciclista estoy hasta las narices que al circular por la calzada los coches me piten, o me rebasen rozándome con el retrovisor aún yendo pegado al borde derecho, cuando mi derecho es ir por el centro del carril.
  2. Como ciclista, estoy hasta las narices de que el carril-bici esté atestado de viandantes con carritos de la compra, carritos de bebes y señoras con tacones, y que encima me recriminen el hecho de decirles que por favor se aparten.
  3. Así que como ciclista, si quiero pasar un paso de peatones montado o circular por una acera de más de 4 metros de ancho, a una velocidad consecuente respecto a la cantidad de peatones que haya en ese momento, llegando a bajarme si no me queda otro remedio, LO HAGO.

Esto lo habéis generado desde un principio vosotros, los conductores y los peatones que os creéis dueños de la ciudad y a los que os sube la bilis mañanera por la garganta cuando leéis noticias sobre bicis en la ciudad.

Vosotros encendisteis la mecha, y luego os extrañará que os explote en la cara.

Hasta la próxima.

miércoles, 19 de junio de 2013

Summer Is Coming


El verano se acerca, o eso esperemos porque menudo tiempo estamos teniendo... y con el verano llega la época de las bicicletas, porque aunque no soy nada partidario del repetidísimo "Las bicicletas son para el verano" de Fernando Fernán Gómez, en gran cantidad de aspectos aún sigue siendo así.

Cierto es que el uso del a bicicleta en época no estival está en claro aumento y es cada vez más notable, pero entre lo que no se puede controlar, como el tiempo atmosférico y lo que si se debería poder pero se empeñan en hacerlo a la inversa (véase por ejemplo el tema del casco en ciudad, del cual ya hablaremos), pues este aumento nunca llega a ser del todo significativo como quisiéramos.



Pero llega el verano, y si el buen tiempo acompaña se olvidan los males, volvemos a los caminos a levantar polvo (respeto total a los que levantan barro a lo largo del resto del año, aunque personalmente no me suelo prodigar mucho en ello, solo esporádicamente), vuelven a abarrotarse aparcabicis y farolas, vuelven a verse familias enteras a modo de pelotón ciclista y en definitiva, vuelve a la vida lo de darle al pedal.



Además llegan las competiciones ciclistas de más renombre (sin contar el Giro de Italia claro) como el Tour de Francia, La Vuelta a España o La Vuelta a Burgos con las que como cada año y a pesar de la sombra del dopaje, seguiremos disfrutando.

Mención especial al Tour de este año, donde las cosas pintan muy igualadas, con un Froome que asusta, un Contador que preocupa, un Schleck que es una incógnita y un grupo de corredores como Evans, Valverde, Gesink, Van den Broeck o Purito que esperan dar la sorpresa. Con lo abierto que parece todo quizá sea el momento de probar suerte con algunas apuestas en el blog de Betfair y en sports.betfair.es

 ¿Y qué más supone el verano? Espero que la vuelta de EnBiciporBurgos, ya no definitiva porque sería engañarnos, pero si más regular, una vez terminados  (y espero que ya para siempre) los asuntos estudiantiles que me llevan ocupando el tiempo desde hace unos años (vamos, que acabaré la carrera).

Y con esta regularidad vendrán muchos artículos y fotos que están en el tintero desde hace meses y otros de mayor actualidad, un especial carril-bici sobre una ciudad del norte de la península que he tenido la oportunidad de visitar repetidas veces en los últimos meses, y como siempre, las famosas escapadas biciclistas veraniegas de todos los años.

En definitiva: Verano, amigo mío, llega ya.

martes, 2 de abril de 2013

A José Luís Talamillo


Desde hace un par de semanas en el famoso Bulevar de Burgos, luce la escultura que podéis ver en la imagen. XX, José Luís Talamillo.
Es el sentido homenaje del Club Ciclista Burgalés y de toda la ciudad por extensión, al que fuera el mejor deportista burgalés del siglo

Como la mayoría ya sabréis, Talamillo, fue uno de los grandes ciclistas españoles de la década de los 60, que consiguió nada más y nada menos que 6 campeonatos de España de Cliclocross, así como otros tres podios en la misma prueba, un subcampeonato en el Campeonato de España en Ruta y varios triunfos en etapas de diferentes carreras, llegando a portar durante dos días el maillot de líder en la Vuelta a España.

Pero este grandísimo palmarés, no le sirvió como a otros tantos ciclistas para esquivar las garras de la carretera y murió un fatídico 31 de Diciembre de 1965 atropellado en la carretera Burgos-Logroño.

Este homenaje, es lo mínimo que se podía hacer en memoria de este gran burgalés (si, ya se que el polideportivo del G3 también lleva su nombre) que seguro tanto hizo vibrar a los aficionados al ciclismo de la época y marcó un hito en los Campeonatos de España de Ciclocross, que aún hoy en día sigue intacto.


Quizá a partir de ahora cuando pasemos por el Bulevar, en bici, andando o en coche, en vez de pensar en el despropósito que es, o que mal esta esto, o lo otro, nos acordamos de las grandes hazañas sobre la bicicleta de José Luís Talamillo.

martes, 19 de marzo de 2013

I Marcha Burgos Bike BTT


Los próximos 21 y 22 de Septiembre de 2013 y de mano del Club Deportivo San Julián, se realizará la I Marcha Burgos Bike BTT en nuestra ciudad.

Con esta primera edición de la prueba, la organización quiere seguir consolidando el BTT en la ciudad de Burgos, así como dar a conocer al público los espectaculares entornos que posee la ciudad para la práctica de este deporte.

El recorrido y diseño del trazado de la prueba aún no está disponible para el público en general, pero según la organización será tipo maratón sobre circuito de rally, al que habrá que dar dos vueltas.

Pero esto no acaba aquí, ya que además de la prueba en sí misma, se realizarán gran cantidad de eventos y actividades paralelas a ella, y como plato fuerte se contará con la presencia del ciclista profesional Carlos Coloma, diploma olímpico en los pasados JJOO de Londres, que competirá en la prueba y estará todo el fin de semana en Burgos junto a su equipo.

Para conocer toda la información sobre el evento: inscripciones, recorrido y noticias, visita su página web www.burgosbike.es
  

martes, 12 de febrero de 2013

Perros y bicis v2.0


¡Feliz año 2013!

Si, hasta para el nuevo año chino creo que llego tarde, pero tras un mes bastante ajetreado entre exámenes y temas de salud, vuelvo a la carga, espero que de forma definitiva (estoy dejando de creerlo ya de tantas que van)

Para esta primera entrada volvemos a un tema recurrente del blog, los perros y las bicis. Hace ya tiempo conocimos a Zape, un perrillo al cual se le daba bien lo de ser bici-acompañante, y hoy conocemos a estos dos nuevos amigos, de los cuales desconozco nombre, pero por lo que pude ver son igualmente de intrépidos.

Ambos por la forma de correr al lado de la bici parecían bien acostumbrados a ello, incluso entrenados, pero el hecho de que fueran atados a la bandeja trasera de la bici, deja abierto el debate de si es realmente seguro ir con perros y bicis de esta manera y si finalmente pueden dar lugar a accidentes del propio ciclista y de las personas/vehículos de alrededor.

 Para intentar prevenir estos problemas, existen actualmente una variedad de dispositivos adecuados para este tipo de casos, en los que tanto el perro como el ciclista pueden circular de forma más cómoda y segura, como los que comercializa la marca Speedog en este curioso vídeo.



De todas formas, sea como fuere, es genial encontrarte estampas de este tipo por la ciudad, donde las personas y los animales comparten la afición por la bicicleta.